noviembre 20, 2011
por Miguel Vaquero Herrera
Tiene una presentación muy clara de las rocas y el paisaje. Está dividida en cuatro partes:
– Los tipos de rocas: describe de manera breve y clara las 20 rocas más comunes. Con fotografías muy buenas de cada una de ellas.
– El ciclo de las rocas: con animaciones flash
– Fotografías de rocas y paisajes: fotografías muy buenas de paisajes de diferentes tipos de rocas, con un comentario breve.
– Las rocas nos cuentan historias: reconstruye la historia geológica de los alrededores de Patones (al norte de Madrid). Lo hace de una manera muy didáctica, a partir del estudio de los diferentes tipos de rocas, explicando cómo se depositaron, por qué las encontramos en la superficie, su edad, sus transformaciones……. Y se acompaña de unos dibujos esquemáticos muy claros.
http://www.ucm.es/info/diciex/programas/las-rocas/index.html
Responde, en el cuaderno, a las siguientes cuestiones ayudándote de la página web anterior:
– Dibuja todos los esquemas, animaciones que aparecen en “El ciclo de las rocas”
– Visualiza las imágenes de rocas que aparecen en la clasificación anterior.
Posted in Minerales y rocas |
1 Comment »
noviembre 20, 2011
por Miguel Vaquero Herrera
Actividad interactiva muy bien diseñada que explica fácilmente que son los minerales y las diferencias que existen con las rocas. La unidad está dividida en 4 apartados (características de los minerales, minerales que forman las rocas, minerales de interés económico y los tipos de rocas más importantes. Presenta actividades interactivas interesantes.
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1125
Responde, en el cuaderno, a las siguientes cuestiones ayudándote de la página web anterior:
- Los minerales.
¿Qué es un mineral?
¿Qué propiedades características nos sirven para diferenciarlos?
¿Qué es un mineral muy blando y un mineral muy duro?
- Los minerales que forman rocas.
Los silicatos son el grupo de minerales más abundante en la naturaleza.
¿Qué % de la corteza terrestre está compuesta por ellos?
Cita 6 minerales que sean silicatos.
Y 3 minerales que no sean silicatos.
- Minerales que forman yacimientos.
¿Qué minerales son mena del hierro?
¿Qué minerales son mena del cobre?
Cita características de tres metales que aparecen en la naturaleza en estado nativo.
Escribe los diez minerales de la sopa de letras clasificados en silicatos y metálicos.
- Las rocas y sus usos.
Explica la diferencia entre rocas plutónicas, volcánicas, sedimentarias y metamórficas.
Cita tres ejemplos de cada clase.
Posted in Minerales y rocas |
1 Comment »
noviembre 20, 2011
por Miguel Vaquero Herrera
Extensa y detallada información sobre minerales de la UNED. Con muchas fotografías. Se puede buscar un mineral desde 4 herramientas de búsqueda:
* Orden alfabético, desde la A (Acantita) hasta la Z (Zeolita)
* Clasificación según sea elemento nativo o formando óxidos, sulfuros, haluros, silicatos, sulfatos, carbonatos u otros compuestos químicos.
* Composición según los elementos de la tabla periódica que componen el mineral.
* Sistemas cristalinos como último apartado de búsqueda.
http://www.uned.es/cristamine/min_descr/busqueda/alf_mrc.htm
– Localiza los minerales que han salido en esta unidad y copia en tu cuaderno su fórmula química y alguna propiedad física relevante.
Posted in Minerales y rocas |
Leave a Comment »
noviembre 20, 2011
por Miguel Vaquero Herrera
Posted in Minerales y rocas |
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.