Archive for ‘AC.portales’

enero 31, 2012

Proyecto ENCIENDE

por Miguel Vaquero Herrera

ENCIENDE es un proyecto de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), impulsado en 2010, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación. El Portal ENCIENDE (ENseñanza de las CIENcias en la Didáctica Escolar) es la plataforma de participación de la comunidad para la enseñanza de las ciencias en la didáctica escolar en España, abierta a maestros, docentes, científicos, investigadores, comunicadores de la ciencia y familias, así como a todos quienes estén interesados en mejorar la enseñanza de las ciencias e incrementar las vocaciones científicas en nuestro país. Un comité de expertos es responsable de la organización, desarrollo y acciones del proyecto, así como de las orientaciones imprescindibles para extraer conclusiones y recomendaciones transversales. El Comité de Expertos de ENCIENDE está formado por: José Miguel Rodríguez Espinosa y José López-Ruiz (miembros de perfil científico), María Pilar Jiménez-Aleixandre y Neus Sanmartí i Puig (miembros de perfil educativo), Claudi Mans (miembro de perfil social) y Digna Couso (secretaria ejecutiva).

ENCIENDE  responde a la necesidad de incluir las ciencias como un elemento fundamental en la cultura. COSCE pretende afianzar con este proyecto su papel de puente entre la comunidad educativa y la comunidad científica, un proyecto capaz de involucrar a toda la sociedad y trabajar en pro de una ciudadanía sensibilizada, educada y formada en ciencia. El ámbito de la actuación abarca todas las etapas de la enseñanza, haciendo hincapié en la educación infantil (a partir de los seis años), acción en la que se centra ENCIENDE en su primer año en funcionamiento.Las acciones de trabajo se centran en tres ámbitos: el social, a través de la familia y de los espacios públicos de acceso a la ciencia (museos, planetarios, etc.) y sus expertos; el ámbito escolar, representado por las escuelas y los maestros, y el científico integrado por los científicos y las instalaciones donde se genera y desarrolla la ciencia. Estos tres ámbitos adquieren en ENCIENDE virtudes colaborativas y de proximidad a través de las cuales se pretenden conseguir efectos positivos sobre la enseñanza de las ciencias ya por el mismo hecho de poner en marcha el proyecto. En un segundo nivel, los actores (sociedad, escuelas y científicos) proveen al proyecto de abundante información, en parte inédita, mediante la cual se realiza un programa de reflexión capaz de aportar recomendaciones de valor a los distintos estamentos de las Administraciones en general y a los que poseen competencias en enseñanza y en ciencia, en particular.

 

Anuncio publicitario
diciembre 8, 2009

Recursos de Biología-Geología

por Miguel Vaquero Herrera

Portal de recursos de Biología-Geología (educa.aragon)
Estas páginas web han sido elaboradas por los componentes del Seminario de Biología y Geología del CPR «Juan de Lanuza» de Zaragoza a lo largo de varios cursos. El Seminario pretende aportar a los Departamentos de Biología y Geología de Enseñanza Secundaria recursos que les sirvan para integrar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la enseñanza de sus materias.

Recogemos sobre todo direcciones de Internet, para trabajar online, que pueden dirigirnos a sitios web clásicos, webquest, o web de hotpotatoes, también actividades Clic o algún programa que hay que descargar e instalar en el disco duro del ordenador.

diciembre 8, 2009

Recursos de Física-Química

por Miguel Vaquero Herrera

Portal de recursos de Física-Química (educa.aragon)
Somos un grupo de profesores de Física y Química que trabajamos en diferentes centros de Huesca, Teruel y Zaragoza. Desde hace varios cursos participamos en un Seminario del CPR Zaragoza I que se llama como este sitio «Portal aragonés para la enseñanza de la Física y la Química».

La composición del grupo va variando de un año a otro, pero desde el curso 2008/2009 está a cargo del portal únicamente José Luis Cebollada, del IES Joaquín Costa, de Cariñena (Zaragoza), que ha estado involucrado desde el inicio del portal.

Nuestro objetivo es crear un portal con recursos para el profesorado. Recursos de todo tipo para el aula, para preparar las clases, para incluir informaciones recientes, para tratar temas de actualidad, vídeos..