Archive for ‘AC.centros.ciencia’

agosto 22, 2010

TryScience

por Miguel Vaquero Herrera
NOMBRE: TryScience

DIRECCIÓN: http://www.tryscience.org/
AUTOR: IBM / New York Hall of Science
AÑO PUBLICACIÓN O REVISIÓN: 2005
IDIOMAS: Español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, brasileño, chino y japonés.
TEMAS Y CURSOS: Toda la Secundaria Obligatoria

UTILIZACIÓN: Aula de Informática.

tryscience

DESCRIPCIÓN:

TryScience es un programa desarrollado por IBM en colaboración con más de 500 miembros de la Asociación de Centros de Ciencia y Tecnología que invita a los estudiantes, a investigar, descubrir y experimentar con la ciencia a través de una web con cámaras en directo conectadas con museos de todo el mundo, exposiciones interactivas y aventuras multimedia.
Su característica más importante es que consiste en una experiencia interactiva, educativa y divertida de alto nivel a través de la red.
La web dispone de cinco áreas principales:
•  Aventura (Descubre los extremos). Esta área está relacionada con deportes en los que «atletas» de todo el mundo pueden competir al tiempo que ponen a prueba sus conocimientos y su forma física con la ciencia que se esconde tras cuatro deportes extremos (mountain bike, snowboard, kayaking y escalada).
•  Salidas de estudios virtuales. Visitas virtuales a las mejores exposiciones en los museos de todo el mundo. La tecnología permite a los visitantes realizar recorridos por la exposición que elija. Además, la web tiene un vídeo en directo conectado con otros museos para poder ver sus mejores muestras.
•  Experimentos on line interactivos (Detective de ADN) con versiones prácticas (necesita algunos plugin). Siguiendo simples instrucciones, los niños y sus padres, o profesores, pueden completar el proyecto científico elegido paso a paso y aprender la ciencia que este tipo de investigaciones implica.
•  Curiosidades. En esta área están las últimas noticias tecnologías aparecidas en los medios, ayudando al visitante a relacionar estas historias con su experiencia personal. Por ejemplo, «curiosidades sobre tus genes» permite al usuario aprender sobre la propia constitución genética.
•  Cámaras Web en directo, a través de la cuales se pueden ver en vivo los experimentos que se llevan a cabo en los distintos museos de ciencia del mundo que forman parte de esta experiencia.

Anuncio publicitario