Tiene una presentación muy clara de las rocas y el paisaje. Está dividida en cuatro partes:
– Los tipos de rocas: describe de manera breve y clara las 20 rocas más comunes. Con fotografías muy buenas de cada una de ellas.
– El ciclo de las rocas: con animaciones flash
– Fotografías de rocas y paisajes: fotografías muy buenas de paisajes de diferentes tipos de rocas, con un comentario breve.
– Las rocas nos cuentan historias: reconstruye la historia geológica de los alrededores de Patones (al norte de Madrid). Lo hace de una manera muy didáctica, a partir del estudio de los diferentes tipos de rocas, explicando cómo se depositaron, por qué las encontramos en la superficie, su edad, sus transformaciones……. Y se acompaña de unos dibujos esquemáticos muy claros.
http://www.ucm.es/info/diciex/programas/las-rocas/index.html
Responde, en el cuaderno, a las siguientes cuestiones ayudándote de la página web anterior:
– Dibuja todos los esquemas, animaciones que aparecen en “El ciclo de las rocas”
– Visualiza las imágenes de rocas que aparecen en la clasificación anterior.