Tests on line
Modelos atómicos
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm
Lee este apartado de historia de los modelos atómicos y responde a las cuatro actividades.
Copialas en tu cuaderno con las respuestas correctas.
Construyendo átomos
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/aconstruir.htm
Construye los 5 átomos que te propongan en la web.
Copia en el cuaderno el símbolo de cada átomo construido (con nºs átomico y másico) y su composición de protones, electrones y neutrones correcta. Y tu puntuación final.
Estructura del átomo
Repasa los conceptos de número atómico, número másico e isótopos.
Responde a las cinco actividades y copia las preguntas y respuestas correctas en tu cuaderno.
El interior de los átomos
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2000/materia/web/act6.htm
Resume en pocas líneas, en tu cuaderno, lo que veríamos en el interior de un átomo
Disolución de azúcar en agua
La animación (Flash) muestra la disolución de un compuesto molecular (Azúcar común, C12H22O11) en agua con la separación de las moléculas individuales.
http://www.deciencias.net/proyectos/Tiger/paginas/Dissolving_Sugar_Non-electrolyte_Probe.html
Después de visualizar la animación responde en tu cuaderno a la cuestión:
¿Por qué vemos el azucar antes de disolverse y no lo vemos una vez disuelto en agua?.
Disolución de una sal (NaCl) en agua
La animación (Flash) muestra la disolución de un compuesto iónico (NaCl) en agua con la separación de los iones individuales.
http://www.deciencias.net/proyectos/Tiger/paginas/Dissolving_NaCl-Electrolyte_Probe.html
Después de visualizar la animación resúmela brevemente en tu cuaderno.
Ejercicios de proporcionalidad (educarex)
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/05/Definitivo%20Proporcionalidad/textoproporcionalidad.html
- Anota en tu cuaderno la puntuación obtenida en cada apartado.
Examen de proporcionalidad (educarex)
- Anota en tu cuaderno la puntuación obtenida en cada apartado.
Ejercicios de potencias (educarex)
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/05/Definitivo%20Potencias/Potencias.html
- Anota en tu cuaderno la puntuación obtenida en cada apartado.